|
Algo de todo |
|
Un paseito por : |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
|
 |
|
Doctor House
DR.HOUSE
Al departamento de diagnóstico se le asignan casos complejos a los que House se suele enfrentar de forma impersonal procurando no tratar con los pacientes en persona, siempre que pueda evitarlo, ya que presupone que éstos siempre mienten (en varias oportunidades usa la frase "Todo el mundo miente") Su falta de respeto por las normas (siempre que crea que con ello contribuirá a la salvación del enfermo) y su escaso interés por llevar a cabo otros cometidos diferentes a la resolución de casos complejos le llevan a continuos enfrentamientos con la directora del hospital Lisa Cuddy.
-
Las escenas aéreas en las que se ve el exterior del hospital están grabadas en el campus de la Universidad de Princeton, y el edificio que simula ser el hospital es el Frist Campus Center que es en realidad un comedor universitario y centro estudiantil de esta universidad, situado frente al Guyot Hall, el departamento de Ciencias de la Tierra y Biología, y, curiosamente, junto al centro médico universitario McCosh. Muchas de estas tomas emitidas a lo largo de las tres temporadas muestran un mismo camión cerca del edificio, lo que sugiere que en realidad todas las tomas se grabaron el mismo día. Cuando han de rodar en exteriores con los actores se utiliza el campus de la Universidad de California.
Tres Historias, el penúltimo capítulo de la primera temporada (en el que se revelan los pormenores del incurable dolor de House), fue galardonado con un Globo de Oro en 2005 y es considerado uno de los mejores episodios televisivos de toda la historia.
-
La audición para la selección de Hugh Laurie para el papel de House se grabó en vídeo en el baño de un hotel de Namibia, ya que en ese país se estaba grabando la película El vuelo del Fénix.
-
El tema musical de la serie en su versión original es un recorte del tema de Massive Attack "Teardrop", que pertenece al álbum "Mezzanine" (1998). En otros países, a causa de problemas por los derechos de autor, se han usado otros temas musicales para la secuencia de créditos.
-
David Shore, el creador de la serie, ha declarado que el personaje de House está inspirado en Sherlock Holmes[1] , sobre todo por la capacidad de resolver lo irresoluble y por el uso de las drogas. House usa con profusión la deducción para diagnosticar a sus pacientes. Además, el mejor amigo de House es James Wilson, nombre parecido a John Watson, el compañero de Holmes, y el apellido "House" es en sí mismo similar a "Holmes". El número del apartamento en que vive House es el 221B[2] , el mismo número que el del apartamento de Sherlock Holmes, el 221B de Baker Street. Igual que Holmes, el doctor también lleva bastón y es prepotente, como él. Holmes era un experto violinista, mientras que House toca el piano y la guitarra. En el penúltimo capítulo de la 2º temporada, House está a punto de inyectarse morfina cuando es interrumpido por la llegada de un caso interesante. Sherlock Holmes se inyectaba cocaína, una afición que abominaba Watson, que rezaba para que un caso interesante hiciese innecesario el chute. Otro guiño hacia Sherlock Holmes se puede encontrar en el episodio piloto, donde la paciente principal se llama de apellido Addler. La única mujer capaz de plantar cara a Sherlock Holmes fue Irene Adler. Ademas en el capítulo final de la segunda temporada House recibe un disparo en el estómago y otro en su cuello por parte de un sujeto de apellido Moriarty, mismo apellido del celebre enemigo de Sherlock Holmes.
En la audición de Hugh Laurie, Bryan Singer (productor ejecutivo) le dijo a David Shore: "Ves, eso es lo que quiero, un chico americano", desconociendo que Hugh era inglés.

Hoy habia 29 visitantes (36 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
|
|